Tan común es ver un televisor, pero han pasado muchos años y bastante desarrollo para que hoy tengamos en nuestras casas, oficinas y hasta automóviles pantallas de Plasma, LCD o LED. La evolución de estos equipos ha sido mucha, a cambiado la finalidad, la imagen, tecnología, diseño y el consumo de energía.
En cuanto al diseño en sus inicios eran grandes y venían incorporados a un mueble que pronto se convertiría en el centro de atención de los hogares; y el consumo de energía era muy alto.
En diseño poco a poco surgieron innovadores hasta lograr un modelo standard entre las marcas.
La luz emitida por cada uno de ellos es concentrada en un espejo posterior y a su vez reflejada a una pantalla en la cual se observa la unión de los 3 colores principales, dando como resultado la imagen final, pero esto conllevaba a que la imagen no fuera tan buena como la de los primeros televisores, y su diseño era muy grande y pesado y ocupaba mucho espacio.
- Mejor calidad de imagen.
- Inicia la batalla por obtener pantallas cada vez más grandes con gabinetes cada vez más delgados.
- Inicia desarrollo de televisión de alta definición, HDTV por sus siglas en inglés
La imagen tiene un mayor contraste, lo que se traduce en una mayor capacidad para reproducir el color negro y la escala completa de grises.
- Imagen más real.
- Más liviano que el plasma.
- No tiene efecto de “pantalla quemada” del plasma: si la pantalla permanece encendida durante mucho tiempo mostrando imágenes estáticas (como logotipos o encabezados de noticias) la pantalla de plasma tiene mayor tendencia a que la imagen quede fija o sobrescrita en la pantalla.
- Brillo: el monitor de LCD es capaz de producir colores más “brillantes” que el de plasma. Y el consumo de energia es bajo.
En la actualidad los televisores LED son los que tienen una mejor imagen, mayor tamaño de pantalla y ahorro en energía. Estos utilizan el Diodos Emisor de Luz (LED en ingles) como su fuente de luz primaria, funcionando mejor que las lámparas fluorescentes tradicional de los LCD y no utiliza plomo ni mercurio, lo que lo hace más amigable con el medio ambiente.
En cuanto a su diseño son muy delgados y se pueden colgar fácilmente en una pared, y se conecta fácilmente con una amplia variedad de dispositivos. Los puertos USB permiten ver vídeos y fotos desde una videocámara, escuchar música desde un reproductor mp3 y tener acceso a archivos multimedia desde un disco portátil.
Ahora la tendencia de los televisores poder comunicarte con ellos, que tengan aplicaciones, 3D, control de voz y reconocimiento facial como lo esta haciendo Samsung con sus SmartTV.